DESTACAMOS/FEATURING

Webloyalty, compañía especializada en la creación y desarrollo de estrategias online, analiza el impacto de internet en el sector turístico a través de un informe realizado junto con TNS. Este estudio, avala lo que ya se venía viendo en el sector: internet ha ganado la batalla a los servicios más tradicionales.
Internet es la mayor fuente de información para inspirarse, buscar y planificar las vacaciones, tanto en viajes de ocio como en viajes de negocio. Los blogs y las redes sociales hacen hoy en día la función que en su día hacían los ya casi inexistentes catálogos de destinos. La facilidad de acceso a las distintas fuentes de información permite a los usuarios ser más exigentes. Pasan menos tiempo realizando búsquedas pero utilizan más fuentes de información. Saber más

Airbnb ha anunciado la expansión global de su programa de viajes de negocios con el lanzamiento de una nueva gama de productos destinada a hacer de Airbnb una plataforma más fácil de usar para las empresas. A partir de hoy, compañías de todo el mundo pueden inscribirse en Airbnb y tener acceso a una gama de nuevas herramientas para planificar viajes de negocios y proporcionan seguimiento de los itinerarios, datos de información financiera, y una facturación centralizada para facilitar el trabajo de los gestores de viajes.
El lanzamiento mundial del programa de viajes de negocios viene de la mano de los datos de crecimiento de la compañía, que reflejan un 700 por ciento de crecimiento en el programa de viajes de negocios de Airbnb durante el último año. Saber más

La expectativa de una persona al ingresar a un hotel, particularmente aquellos que ofrecen un servicio diferenciado para sus huéspedes, es la de un espacio agradable y seguro, sin sentirse vigilado. La tecnología actual en gestión de video permite ir un paso más allá y facilita al personal hacer sentir a sus huéspedes como sus invitados más importantes.
El turismo en América Latina nunca antes ha tenido tanto auge. En los últimos diez años, la actividad turística ha tenido un crecimiento del 50 % y aporta más de 40 millones de puestos de trabajo, de acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo. Saber más