DESTACAMOS / FEATURING

Tanto en México, como en el mundo, la movilidad es una tendencia que mejora la vida de las personas. Esta situación también es aprovechada por las marcas, pues los dispositivos móviles se han convertido en un medio de contacto con los clientes, y en un elemento clave dentro de las estrategias de marketing digital. Más en vuelodigital.com

Como incrementar las ventas usando adCuality?
Por Fernanda Poerio, Country Manager adCuality AR
Hoy en día, ningún medio que se precie de tal puede prescindir de no conocer cómo, dónde y con qué pautan los anunciantes en internet. ¿Por qué digo esto?
Porque me hubiese gustado poder contar con esta maravillosa información en mi etapa laboral como responsable comercial de un ahora reconocido diario online al que me incorporé en el año 2003. Recuerdo que en esa etapa no solo vendíamos el medio online, sino que debíamos evangelizar a nuestros prospects y clientes acerca del medio internet. Era un doble trabajo el que se debía realizar. Más en blog.adcuality.com

Por Engel Fonseca
Twitter: @engelfonseca
Me he topado con este tema tanto en mi persona como con colegas y me parece interesante profundizar ya que en nuestra industria publicitaria es muy frecuente deber dinero porque te deben y vivir dentro de esta cadena en reacción. A continuación comparto algunas observaciones que considero que fomentan este tema en México:
1. Creemos que por cobrar perderemos el cliente
Es por ello que muchos optan por de plano no cobrar y siempre estar a la espera de recibir el pago. Sin duda que te cobren nunca es agradable, incluso hay personas a quienes les prestas dinero, les cobras y te retiran la amistad. Más en Merca2.0

En la actualidad, las redes sociales son un elemento importante en la forma en la que las personas se relacionan con el mundo que las rodea, ya que se presentan como un medio capaz de superar las barreras de distancia y tiempo que otros canales pueden implicar.
Esto provoca que una parte importante del tiempo que se dedica a navegar en la red, se destine a este tipo de plataformas, en donde Facebook que ubica como la red social en la que más tiempo invierten los usuarios al sumar poco menos de siete horas mensuales, de acuerdo con un reciente informe entregado por Nielsen. Más en vuelodigital.com

De acuerdo a cifras de adCuality® la más innovadora, flexible, y completa herramienta de monitoreo de publicidad digital en LATAM, durante la semana del 20 al 27 de octubre, los principales anunciantes digitales en México fueron Amex y Lilly Icos que conforman el 8.38% del share. En cuanto a industrias, Automotriz, Banca & Finanzas y Turismo fueron las que más publicidad pautaron durante el periodo, conformando el 37,55% del share. Observamos un comportamiento más "parejo" y no hay una industria claramente dominante en el share. En los medios digitales "Youtube" continua como lider con el 22.60% del share. Como novedad tenemos a "Youtube", continua siendo el líder en el Top 5.
Top 5 Industrias Share% 1 Turismo 13.93% 2 Automotriz 12.56% 3 Banca & Finanzas 11.06% 4 Electro & Tecnologia 10.26% 5 Alimentos 6.76% Top 5 Medios Share% 1 Youtube 22.60% 2 Terra 5.65% 3 Yahoo 5.03% 4 CNN Expansion 4.51% 5 La Jornada 4.30% | Top 5 Anunciantes y Campañas Share% 1. Amex; "Institucional" "Platinum" 4.95% 2. Lilly Icos; "Medicamentos" 3.43% 3. Liverpool; "Institucinal" 2.59% 4. Netflix; "Institucional" "Revenge" 2.56% 5. Chevrolet; "Find new roads" 2.53% |

Mobile isn’t working. That’s a bold claim to make, and one not to be taken out of context. Mobile, as a platform, has proved extremely lucrative for many, and the figures that permeate the internet can’t be ignored.
However, there are two sides to every story. While Mobile App Discovery might be rampant and working well, Mobile Stickiness is not proving so effective. Mobile marketing and development is still relatively nascent, given the grand scheme of things. This is a field still looked at with caution by SEO companies and social agencies alike. More at socialmediaexplorer.com

Depende de lo que estemos comprando, en ocasiones, necesitamos incluso apoyo importante de quién nos atiende para decidir lo que vamos a comprar. Es muy molesto no encontrar alguien en la tienda que realmente esté para atendernos; incluso, en ocasiones, después de haber “sufrido” en el proceso de compra, sufrimos al minuto de pagar porque tenemos que hacer una larga fila para poder pagar… ¿Quién quiere “invertir” 40 minutos de su valioso sábado para pagar? ¡Terrible!…y muchas veces ya no soportamos todo este proceso y terminamos dejando los productos en cualquier lugar y salimos de la tienda sin comprar. Más en informabtl.com

Parece que en periodo de recesiones las alianzas estratégicas (co-branding, joint venture, co-marketing o cualquier otro tecnicismo relacionado) adquieren un protagonismo especial. Cada día nos topamos con casos de empresas que se unen o reafirman sus colaboraciones para mejorar la visibilidad de marca y potenciar sus armas comerciales, de cara a afrontar los nuevos retos que designa la globalización, la expansión de mercados o el impacto a un público objetivo que ahora se organiza en la red.
Como sucede con tantos otros campos, el concepto de social media partnership no es nuevo y no garantiza un éxito seguro. No deja de ser la traslación de los modelos de relación clásicos entre empresas -como ejemplo CEPSA y Citibank y sus programas de fidelización y tarjetas, McDonald’s y Coca-Cola o Bosch y Finish en su exclusividad de productos-adaptados al lenguaje, canales y públicos de los medios sociales. Más en territoriocreativo.es
LO MEJOR DE LA SEMANA / WEEKLY EDITOR'S CHOICE
Internet e Innovación Observa los posts en Tumblr como diapositivas. Si quieres ver las imágenes de posts enfocados precisamente en compartir instantáneas, usa TumbView. Es una aplicación extremadamente sencilla, pues solo tiene una barra para incluir la URL del blog que te interesa. La presentación que verás tendrá el formato de diapositivas. Existen botones para abrir el post en el sitio original, o para solo ver la fotografía. Puedes presionar un botón de reproducción automática e indicar los segundos que tienen que transcurrir para cada cambio. Más en clasesdeperiodismo.com Una nueva función de Facebook recomienda a los medios contenidos para compartir. Se llama “Stories to Share” (Historias para compartir) y es una función que Facebook está desde ayer probando en algunas páginas web. Funcionaría,según Poynter, como una especie de ‘alerta’ que aconseja a los editores de los medios online publicar en la red social un artículo cuando todavía no lo han hecho. Será en la ‘fanpage’ del medio de comunicación, en el espacio reservado para los ‘Consejos para páginas’, donde aparezcan estas sugerencias, con la indicación de la historia de la que se trata, del número de veces que ha sido ya compartida y de un botón para que se pueda compartir fácilmente en el muro (ver imagen superior). Más en 233grados.lainformacion.com 'It's Colombia, NOT Columbia', una original campaña en las redes sociales. Con 20.500 seguidores en Facebook y más de 3.000 en Twitter, la campaña It's Colombia, NOT Columbia, ideada por publicistas, ha empezado a lograr su objetivo de cambiar la imagen del país con contenidos positivos y corrigiendo, de forma irónica, los errores frecuentes que comenten los extranjeros. El título de la campaña, que con el mismo nombre se presenta en las redes sociales, se refiere a uno de los más frecuentes errores en el que incurren los anglosajones, cuando confunden Colombia con el distrito de Columbia, en Estados Unidos. Más en lavanguardia.com Investigación y Tendencias El 38% de los niños menores de 2 años ha usado alguna vez un móvil. Nativos digitales. El concepto adquiere cada vez mayor sentido. Según un estudio realizado por la organización Common Sense Media, el 38% de los niños con menos de dos años han usado un móvil o una tableta para jugar o para ver vídeos. El porcentaje es muy alto, sobre todo comparándolo con el de hace dos años. En 2011, el 10% de los menores de 2 años habían usado algún dispositivo móvil conectado a Internet. Más en trecebits.com Guía para medir tu reputación online. ¿Qué dicen de tí Internet y las redes sociales? ¿Y de tu empresa? Aprender a gestionar nuestra reputación online (o la de la compañía para la que trabajamos) es fundamental. El primer paso es saber qué se está diciendo ya sobre nosotros. ¿Cómo medir la reputación online? La siguiente infografía aporta muchas de las claves: Más en trecebits.com Neurociencia Diez curiosidades sobre el funcionamiento del cerebro humano. El cerebro es el órgano más complejo del cuerpo humano. Pero, a pesar de la enorme importancia que tiene, es poco lo sabemos sobre su funcionamiento. 1. El cerebro no siente dolor A pesar de que es el encargado de procesar las señales de dolor procedentes de otras partes del organismo, el propio cerebro, paradójicamente, no experimenta dolor. Más en actualidad.rt.com El cerebro ‘saca la basura’ mientras dormimos. Dormir a pierna suelta cuenta desde hoy con un beneficio más. Un nuevo estudio realizado en ratones revela que durante el sueño el cerebro elimina ciertos residuos que acumula durante el día. Este hallazgo podría mejorar la comprensión de los efectos biológicos del sueño y apuntar nuevas formas de tratar los trastornos neurológicos. Más en lukor.com | Internet and Innovation Facebook Rejecting Your Ads? Here's Why. If you’re a marketer who has advertised your goods or services on Facebook, chances are you’ve had at least one rejected – which seems to be very common! There are lots of reasons the social media giant rejects ads which are fairly obvious, but sometimes your ad gets rejected, and you have no idea why. Don’t despair! First off, ALWAYS adhere to the rules and make every effort to keep your account in good standing. Other than that, here are some of the reasons your ad may be getting rejected. Keep this list handy, so the next time you create Facebook ads you’ll have it to refer to – and lower the odds your ad will be rejected. More at socialmediatoday.com See All Your New Followers in a HootSuite Stream. Back in August, HootSuite wanted to kick their internal development and improvement into high gear, so they scheduled a two-day hackathon. "#HootHackathon is a two day sprint to build something new, fix something old or just create something awesome." Projects are wide-ranging, and inspiration comes from a variety of sources, but most important are HootSuite's Feedback Forum entries - comments and suggests and requests from HootSuite users. HootSuite made it a goal to build three of the most-requested features in the forums, and this is the third one (the first was being able to see who's retweeting you and the second was viewing Twitter relationships). More at thesocialmediahat.com Starbucks Lets You Buy Coffee for a Friend via Twitter. The coffee giant is launching a beta program called Tweet-a-Coffee that lets you buy a $5 gift card for a friend through the social network. To do so, you first need to sync your Starbucks account to Twitter here and link a credit card to your account. Then, tweet "@tweetacoffee" with the Twitter handle of the intended recipient, and that person will receive your gift card. To entice consumers to try the program, the first 100,000 who link their accounts with their Visa cards will receive a $5 gift card for themselves when they tweet a gift card to someone (a perk for Visa cardholders). More at mashable.com Research and Trends Advertising Leaders: Consider Content Over Advertising. Almost 2 years ago I wrote “the one chart everyone in marketing needs to understand” to suggest that content is the new advertising. Many years ago, David Ogilvy advised marketers to concentrate on the “content of your advertising, not its form.” Now we’re seeing marketing leaders support for the approach of publishing content instead of advertising. More at business2community.com The Future of SEO and What it Means for Inbound Marketing. A few years ago, if you asked me what SEO came down to, I would have said two things: keywords and inbound links. Keywords placed properly in your content boosted your site's relevancy to a given search, and inbound links from other sites acted as a vote of confidence for your site's authority on the search topic. More at blog.hubspot.com How to Get Employees to Embrace Social Media. Are you struggling to get your social media activities off the ground? Do you want to get more people inside your organization to support your social media activities? If so, you’re not alone. Small businesses toFortune 500 companies find themselves facing these challenges. In this article, I’ll show you how to create an internal social media structure that will help you develop an effective long-term social media presence. More at socialmediaexaminer.com Neuroscience Lower Blood Sugars May Be Good for the Brain. The study involved 141 people with an average age of 63 who did not have diabetes or pre-diabetes, which is also called impaired glucose tolerance. People who were overweight, drank more than three-and-a-half servings of alcohol per day, and those who had memory and thinking impairment were not included in the study. More at neurosciencenews.com A Trace of Memory, Explored. At the Research Institute of Molecular Pathology (IMP) in Vienna, Simon Rumpel and Kaja Moczulska used mice to study the effects of learning and memorizing on the architecture of synapses. They employed an advanced microscopic technique called in vivo two-photon imaging that allows the analysis of structures as small as a thousandth of a millimetre in the living brain. More at sciencedaily.com |